Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo

jueves, 22 de mayo de 2014

CELEBRACIÓN DEL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE Y EL DÍA DE LAS GLORIAS NAVALES

Combate Naval de Iquique

El 21 de mayo Chile está de fiesta. Ese día conmemoramos el Combate Naval de Iquique, desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra del Pacífico (1879-1883): el mar. Fue el día en que los hombres de la frágil Esmeralda, comandados por Arturo Prat, dieron su vida por una causa que les parecía justa y necesaria.

Por esta razón cada 21 de mayo, nuestro país rinde un homenaje a nuestro tesoro más apreciado: el mar chileno y la Armada conmemorará la Gesta Gloriosa de Iquique y el Día de las Glorias Navales de Chile, instaurado por la ley Nº 2.977 del 1º de febrero de 1915, publicada en el Diario Oficial Nº 11.083 del 1º de febrero de 1915.
 
En esta festividad nacional, se recuerda con igual énfasis a los Héroes Navales de los Combate de Iquique y Punta Gruesa.
 
 
http://www.icarito.cl/biografias/articulo/p/2009/12/252-5197-9-prat-chacon-arturo.shtml
 
Oleo del pintor Álvaro Casanova que representa el Combate Naval de Iquique
 

Escuela Naval

1848: Comienza a funcionar en la Escuela Naval el primer curso al cual pertenecieron cadetes que fueron más tarde héroes de la patria. Uno de ellos Arturo Prat Chacón, héroe de Iquique, razón por la cual en 1946 se firmó el decreto por el cual tomó su nombre.

http://www.escuelanaval.mil.cl/


 
Es la encargada de formar al Personal de Línea de la Armada de Chile. Equivalente a la Escuela de Suboficiales en las otras ramas de las fuerzas Armadas, es el punto de partida de la carrera naval técnico profesional del personal de Gente de Mar. Iniciaría sus actividades el 8 de marzo de 1869 a bordo del Vapor Valdivia, entre cuyos Oficiales se encontraba el entonces Teniente 2° Arturo Prat Chacón. El 16 de noviembre de 1876 la escuela pasa a llamarse Escuela de Grumetes.

http://www.escueladegrumetes.cl/